Concejales se reunieron con empresa concesionara del transporte urbano

Imprimir

La Comisión de Transporte y Vías de Comunicación del Concejo Deliberante de Goya analizo con Osvaldo Spessot, titular de las empresas que prestan el servicio urbano de pasajeros la implementación del servicio en barrio de la zona sureste.

Admás la macha del boleto eventual y el funcionamiento gratuito de las unidades en días de elecciones.
Una fructífera reunión en la que se abordaron distintas cuestiones del transporte urbano de pasajeros mantuvieron los concejales integrantes de la Comisión de Transporte y Vías de Comunicación del Concejo Deliberante de Goya, con el titular de las empresas que prestan el servicio  en nuestra ciudad.
Encabezada por la presidente de la Comisión, concejal Stella Maris Ginocchi, junto a sus pares Fernando Vallejos, Carlos Rajoy, Alejandro Medina y Cesar Kalenberg, la Comisión analizó con el empresario Osvaldo Spessot la necesidad de implementar en poco tiempo más la ampliación del recorrido por los barrios del sector sureste de la ciudad.
Al respecto se hizo notar que gran parte del camino por donde va a realizarse el servicio (comprenderá a los barrios Santa Lucia, Juan XXIII, Matadero, Sarmiento, Esperanza, Arco Iris, entre otros) ya está consolidado. Solo restaría enripiar menos de 200 metros en el barrio Sarmiento para completar el nuevo circuito y esto podría terminarse en las próximas semanas, indicaron los concejales.
Los ediles recordaron también que ya fue aprobado por el Concejo Deliberante la extensión del servicio del transporte urbano a otros sectores de la ciudad como los barrios Santa Clara, (zona aeropuerto), 65 Viviendas (zona Norte), Villa Orestina, Ñapindá y Medalla Milagrosa.
Al respecto, Spessot comentó que la intención de la empresa es “tener un servicio integrado de toda la ciudad”, y que para ello están trabajando con una consultora (“hizo el mismo trabajo en Posadas”, indicó) que en 60 a 90 días tendría definido el proyecto. 
Hizo notar que el recorrido local de las líneas 1 y 2, “son los mismos que se hacía hace 40 años” y que desde entonces la ciudad “ha cambiado mucho” su trama urbanística.

 
BOLETO EVENTUAL 
 
Otro tema que se trató en el encuentro fue la marcha del “Boleto Eventual”, aprobado por el HCD antes del receso por las elecciones de Julio y la feria de invierno. “Está funcionando muy bien”, destacó Spessot y acotó que “en menos de 20 días se han adquirido más de 900 tarjetas. Se pueden comprar en muchos comercios en distintos puntos de la ciudad”, remarcó el empresario y añadió que “los interesados en venderla pueden solicitarla en la sede de la empresa”.
Se trata de una tarjeta genérica, sin identificación, recargable, que puede ser utilizada por cualquier ciudadano y de venta  libre en lugares accesibles al público en general. Tiene un costo de 15 pesos, por única vez, y cuenta con cuatro pasajes como mínimo. Su valor es de 35 pesos. 
 
GRATUITO EN DIA DE ELECCIONES
 
Durante la reunión, se abordaron también cuestiones referentes al servicio en general (los ediles reconocieron mejoras en el funcionamiento y en la frecuencia), la posibilidad de implementar carriles exclusivos como se está haciendo en Corrientes y ya ocurre en otras ciudades del país. 
Asimismo, y respecto de la gratuidad del servicio en días de elecciones generales, planteado por la Comisión, el empresario Spessot señaló que la firma, por decisión propia, estableció que el servicio sea gratuito, de 8 a 18 horas, tanto en las elecciones del 5 de julio como en las del 9 de Agosto último. Y que ese mismo criterio regirá el próximo 25 de octubre.
Los ediles ponderaron este gesto de la empresa, destacaron la continua mejora del servicio y acordaron volver a reunirse próximamente para definir otras cuestiones que hacen al adelanto del transporte urbano de pasajeros de Goya.-