ORDENANZA Nº 2.267

PROMULGADA POR EL D.E.M. DE 11 DE ABRIL DE 2025

 

V I S T O: 

El expediente N° 3.390/24 del Honorable Concejo Deliberante, que contiene Proyecto de Ordenanza sobre IMPONER EL NOMBRE DE “MONSEÑOR RAMÓN ROUBINEAU” A PLAZOLETA UBICADA A LA VERA DEL RIO DE GOYA, EN LA CALLE EVARISTO LÓPEZ, ENTRE LAS CALLES DR. LUIS AGOTE Y PARAGUAY. Y; 

 

C O N S I D E R A N D O:

Que la plazoleta ubicada a la vera del rio de Goya, en la calle Evaristo López, entre las calles Dr. Luis Agote y Paraguay de nuestra ciudad, se encuentra innominada.

Que es necesario que las plazas de nuestra ciudad tengan nombre, para identificarlas y así poder brindar el cuidado necesario y el mantenimiento adecuado.

Que motiva el presente proyecto de ordenanza nominarla con el nombre de “Monseñor Ramón Roubineau” para honrar su figura y obra, en el año del quincuagésimo aniversario de su buena muerte.

Que Roubineau nació el 1° de julio de 1907 en Colonia Porvenir, una colonia inmigrante, en nuestra localidad. Hijo de Emilio Roubineau y Francisca Muñoz, desde muy pequeño supo que quería servir a Dios. Su historia es hoy un testimonio de amor y devoción.

Que durante los primeros años de su infancia, Ramón Roubineau vivió en aquella Colonia donde sus padres tenían una chacra. Años más tarde, la familia decidió mudarse a la ciudad de Goya, instalándose en una vivienda de la calle Corrientes al 1100.

Que realizo sus estudios primarios en la escuela Graduada N° 65 “José Eusebio Gómez”, establecimiento que es Patrimonio Histórico Cultural de Goya.

Que fue ordenado sacerdote el 17 de septiembre de 1933 y celebro su primera misa en Goya. La ceremonia se realizó en la Catedral donde fue también bautizado.

Que luego de su ordenación sacerdotal aquél 17 de Setiembre de 1933, y ya asentado en la ciudad de Corrientes, el Barrio Berón de Astrada lo vió caminar tras su tarea evangelizadora y fue testigo de su vida al servicio de Dios. De trato humilde, amable, y servicial iniciaba así sus días en la capital provincial. 

Que sus tareas administrativas y de gestiones relacionadas con su vida sacerdotal, van mostrando paso a paso la maravillosa ejecutividad para crear instituciones comprometidas con el bien de la comunidad. 

Que además de las ya mencionadas instituciones del Barrio que con el correr de los años impactan en toda una sociedad, son dignas de mencionar también la fundación de una Casa para albergar a jóvenes de escasos recursos que iban a la capital provincial a estudiar. Casa que aun hoy mantiene abiertas sus puertas a tan noble fin. 

Que promovió la participación de matrimonios en el Movimiento Colores, convencido de la importancia de la familia como institución básica en la enseñanza de la fe y el amor, promoviendo la vida cristiana. 

 

Que funda Las Martas como lugar de formación de tareas y oficios de la mujer en la vida hogareña y comunitaria. Nombre en alusión a Marta y María de Betania, que, en pasaje bíblico, la primera se caracterizaba por estar siempre ocupada con tareas de la casa. 

Que evangelizar desde las aulas fue sin dudas la misión que hoy trasciende las calles barriales hacia la vida en una comunidad comprometida y activa, manteniendo viva su memoria.

Que este goyano, fue un visionario en la formación de niños y jóvenes comprometidos con Dios y con el bien común, y como su labor sacerdotal lo lleva a radicarse en la ciudad de Corrientes, es que allí funda el Jardín de Infantes “El Patito Feo”, el colegio “Sagrado Corazón” de nivel primario y el establecimiento que lleva su nombre “Instituto Monseñor Roubineau”, fruto que no vio debido a su sorpresivo fallecimiento el 14 de agosto de 1974. 

Que aun viviendo en la ciudad de Corrientes llevaba a Goya su ciudad natal en el corazón, pues desde allí salían, desde su corazón las ideas, los sueños, y las acciones en fiel reflejo de su dedicación al Ministerio Sagrado. 

Por todo ello.

 

LA MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE GOYA, REUNIDA EN CONCEJO

O R D E N A:

 

ARTÍCULO 1º: IMPONER el nombre de “Monseñor Ramón Roubineau” a la plazoleta ubicada a la vera del río de Goya, en la calle Evaristo López, entre las calles Dr. Luis Agote y Paraguay de nuestra ciudad, se encuentra innominada.

ARTÍCULO 2: COMUNÍQUESE al Departamento Ejecutivo Municipal para su cumplimiento, dése al R.H.C.D., sáquese copia para quien corresponda y oportunamente ARCHÍVESE.

Dado en el Salón de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante a los nueve días del mes de abril de dos mil veinticinco.

n.r.

 

Copyright © 2008 - 2025 | Honorable Concejo Deliberante. Diseño: IN-CO-NE - Goya (Ctes.)