RESOLUCIÓN DECLARACIÓN N° 4.411

Goya, (Ctes), 2 de octubre de 2024

 

V I S T O: 

El riesgo que corre la educación pública en nuestro país ante el posible desfinanciamiento de las Universidades Publicas Nacionales.  Y; ;

 

CONSIDERANDO:

Que la educación pública proporciona un acceso equitativo a la enseñanza fomentando la igualdad de oportunidades y contribuyendo al desarrollo de una sociedad más informada y capacitada, construyendo así una base sólida para el progreso económico y social al formar ciudadanos preparados;

Que la educación en Argentina es reconocida como un derecho y el Estado, tanto nacional como provincial, debe asegurar la igualdad, gratuidad, laicidad y el acceso a todos los niveles del sistema educativo en el ejercicio de este derecho para toda la población que vive en el país.

Que la Ley Nacional Nº 26.206 en sus Artículos 2º y 3º dicta que:

  “ARTICULO 2º — La educación y el conocimiento son un bien público y un derecho personal y social, garantizados por el Estado.

  ARTICULO 3º — La educación es una prioridad nacional y se constituye en política de Estado para construir una sociedad justa, reafirmar la soberanía e identidad nacional, profundizar el ejercicio de la ciudadanía democrática, respetar los derechos humanos y libertades fundamentales y fortalecer el desarrollo económico-social de la Nación.

Que el Gobierno nacional debe velar por el buen funcionamiento y financiamiento del sistema educativo público según las Leyes 1.420, 26.206, 26.075, 27.204.

Que el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) se ha expresado a través de un comunicado, advirtiendo sobre la difícil situación del sistema universitario público nacional, en el cual las universidades nacionales se ven afectadas por la falta de actualización de los gastos de funcionamiento.

Que la educación es un derecho humano fundamental porque se impone sobre el ingrato azar de la desigualdad. 

Que desde este Honorable Concejo Deliberante, defendemos el acceso a la educación superior de calidad, libre y gratuita, para que puedan acceder las mayorías. 

Que junto con la educación, los sectores científico-tecnológicos y de investigación nacionales atraviesan uno de los momentos más críticos de su historia. 

 

Que la Argentina se ha caracterizado por ser una referencia de ciencia y tecnología en el mundo entero, dotando de desarrollos de punta y profesionales de excelencia al sector público y privado. 

Que debemos creer y defender el acceso a la educación superior pública como un derecho. 

Que la Universidad es el dispositivo que le permite a la Argentina desandar las desigualdades estructurales y emprender la senda del desarrollo y la soberanía. 

Que la educación nos salva y nos hace libres. 

Por ello.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA MUNICIPALIDAD DE GOYA

D E C L A R A:

 

ARTICULO 1º: MANIFESTAR la preocupación del Honorable Concejo Deliberante a la crisis que están atravesando las Universidades Nacionales de nuestro país, en defensa de la educación pública.

ARTICULO 2°: NOTIFIQUESE, regístrese, publíquese, sáquese copia para quien corresponda y oportunamente ARCHIVESE.

 

n.r.

 

Copyright © 2008 - 2025 | Honorable Concejo Deliberante. Diseño: IN-CO-NE - Goya (Ctes.)